Piura muestra resiliencia ante la crisis

0 Comments

Piura, oportunidad para la inversión inmobiliaria

POR FONDO MIVIVIENDA, DIC. 2020

Piura es una región que en los últimos años ha mostrado un crecimiento comercial interesante, y propicio para vivir. Asimismo, el sector retail ha sumado proyectos que además de enriquecer la oferta comercial, ha jugado en favor del desarrollo inmobiliario regional, que nos da luces hacia dónde va el crecimiento de la ciudad y la expansión de nuevos proyectos de viviendas. Sin embargo, esta realidad no es ajena al Covid-19. Las medidas de impulso a la demanda implementada por el Ejecutivo a inicios de la pandemia, llevó a muchas empresas del sector a mostrar su inventiva y resiliencia para salir de la crisis.

Digitalización

Una de esas empresas es Grupo Inmobiliario Kinsa S.A.C. que, durante los meses de marzo a julio, ha tenido una buena respuesta en la medida que pudo mantener el contacto con los clientes mediante los medios digitales, llegando a incrementar las ventas en un 88% en el segmento de la vivienda social. “Si bien la pandemia ha golpeado a distintos rubros económicos, en el inmobiliario no se ha manifestado de manera homogénea. En Kinsa, ocurrió un crecimiento sostenido en el nivel de ventas gracias al 100% de nuestra digitalización”, afirmó Adolfo Almeyda Quintana, Gerente Comercial.

Esta oportunidad fue capitalizada por la empresa y permitió reflejar la importancia de las estrategias de marketing a través del canal digital, lo cual demuestra ser un excelente medio para construir una relación cercana y de confianza con los clientes.

Crecimiento

De otro lado, Almeyda Quintana se mostró optimista con la dinámica inmobiliaria que viene obteniendo, y que se refleja en el incremento de su oferta. En ese sentido, la revaluación de las inversiones en la región irá acorde con las condiciones que se vayan dando en el mercado. Al portafolio de proyectos de Kinsa como “Las Palmeras de San Pablo”, ubicado en el distrito de Catacaos, y Oasis de Colán, ubicado en la provincia de Paita, se sumará próximamente la “Urbanización Los Jardines” en la carretera Piura-Paita. “Hemos explorado la posibilidad de expandirnos y contamos con una visión de largo plazo donde ya tenemos identificado un pool de próximos desarrollos, todos acorde a las necesidades específicas de cada región. De esta manera, mantenemos la visión optimista de adecuar toda nuestra oferta inmobiliaria a los pobladores de cada localidad”, señaló el ejecutivo. Finalmente, como empresa ven con optimismo el desempeño de este año. Pese a la emergencia sanitaria, la turbulencia política social y las restricciones, han logrado superar en 10% las metas trazadas el 2020. “Acto reflejo que nos lleva a pensar ya en la planificación del 2021, la cual vemos con mayor atención para conquistar las oportunidades que estamos detectando”, remarcó Almeyda.

https://www.mivivienda.com.pe/PortalCMS/archivos/documentos/Revista%20FMV%20149-3503.PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *